En el mes de marzo, el Rector de la Universidad Nacional de Rosario, Lic. Franco Bartolacci, y el Director General del Ente de Coordinación Metropolitana Rosario, Dr. Héctor Floriani, firmaron los convenios marco de cooperación y específico de investigación y desarrollo, a los fines de formalizar un trabajo interdisciplinario de colaboración entre ambas instituciones.
El proyecto tiene por objeto identificar y evaluar la huella urbana o área urbanizada del Área Metropolitana de Rosario por medio de actividades de investigación y utilización de imágenes satelitales de alta resolución, ya sean ópticas o de radar de apertura sintética, correspondientes a los años 2001, 2010 y 2022.
La información geoespacial generada en este proyecto y sus productos derivados (base de datos, gráficos, cartografía, entre otros) junto a otros datos de fuentes primarias y secundarias podrán ser utilizadas para el análisis, interpretación, diagnóstico y/o evaluación de problemáticas vinculadas al crecimiento urbano del Área Metropolitana de Rosario. Además, la investigación permitirá profundizar el conocimiento del territorio para la construcción de modelos basados en el paradigma de desarrollo sostenible que sean de utilidad como herramientas de planificación y gestión.
Algunas de las acciones previstas en este trabajo son la recopilación de imágenes satelitales de radar de apertura sintética de alta resolución y ópticas para los años 2001, 2010 y 2022; la medición de puntos de control en terreno para georreferenciación de las imágenes a utilizar; el relevamiento en terreno de datos topográficos y catastrales de sitios testigos para la clasificación (edificado/no edificado) y su validación; la evaluación de la huella urbana obtenida utilizando en función de los datos relevados en terreno, así como también información disponible en el Ente de Coordinación Metropolitana Rosario; la valoración del impacto en la generación de la huella urbana del uso de información geoespacial proveniente de imágenes satelitales ópticas; la evaluación de la ocupación de la huella urbana por radio o fracción censal, para los años en estudio y su evolución; y la publicación de los resultados del trabajo en el Repositorio de Datos Académicos de la Universidad Nacional de Rosario.
Cabe mencionar que la unidad ejecutora en el ámbito de la UNR será el Departamento de Geotopocartografía y el Área de Sensores Remotos, dependientes de la Escuela de Agrimensura de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura, siendo la Lic. Rosa Moses del ECOM Rosario, la responsable de esta investigación.
Es de esperar que los resultados del presente proyecto se constituyan en un insumo para la planificación de políticas públicas en la región bajo competencia de ECOM Rosario.