La ONG Ciudadanía Metropolitana realizó y publicó recientemente un informe sobre la institucionalidad del Ente de Coordinación Metropolitana Rosario, como experiencia pionera en Argentina. Se trata de una investigación del área metropolitana de Rosario, sus procesos y sus avances en materia de institucionalización de la cooperación en las metrópolis de nuestro país.
La publicación analiza la contextualización del área, el marco normativo a lo largo de la historia de la región y los antecedentes de cooperación y coordinación desde el Plan Regulador de Extensión de Rosario del año 1935 hasta la conformación de nuestro Ente en 2010 y su accionar hasta 2019.
Es un espacio plural cuyo objetivo principal es promover la reflexión y la generación de propuestas vinculadas a las problemáticas de las áreas metropolitanas, aportando miradas diversas, forjadas en el trabajo comunitario, social, académico y político.
Entre sus acciones prioritarias, esta organización realiza investigaciones, produce informes, asiste y colabora con decisores públicos, unidades académicas u organizaciones de la sociedad civil sobre temas específicos de las áreas metropolitanas, poniendo especial empeño en la promoción de la gobernanza regional, la institucionalización de la cooperación, la compatibilización normativa dentro de una misma área metropolitana y la plena autonomía de los gobiernos locales, junto a la respectiva transferencia de competencias y recursos a esas jurisdicciones.